viernes, 30 de mayo de 2008

PICOS DE EUROPA MAYO 08

En este último puente de Mayo volvemos a la zona Norte de nuestra geografía para disfrutar de 4 días en los Picos de Europa, concretamente en la zona cántabra. Nos alojamos en Potes como viene siendo habitual en nuestros pasados viajes a esta tierra. En esta ocasión nos acompañan Nieves y Jose con sus hijas Paula y Marta, Macu y Jaime con su perra Lola, y Juan y Vicky que estrenan un Toyota Hilux, Marta y un servidor con uno de los Nissan Gr de Sybaris Expediciones. Día 1 La temperatura y el día amanece despejado y cálido, condiciones idóneas para disfrutar de un buen día en el campo. Tras las presentaciones y un copioso desayuno comenzamos nuestro primer día de ruta desde el mismo Potes. El alojamiento elegido para la ocasión son unos bonitos apartamentos rurales, con chimenea, porche, cocina y todo lo necesario para hacer la estancia lo más agradable posible Antes de comenzar nuestra andadura, cargamos provisiones una pequeña panadería de pueblo Comenzamos nuestra ascensión Entre montañas y valles transcurre nuestra primera ruta, con unas vistas que en muchas ocasiones obligan al viajero a detenerse y fotografiar lo que sin duda son regalos a la vista. Tras un un buen rato de pistas llegamos a la ermita de San Tirso donde nos tomamos nuestro primer aperitivo mañanero Aunque los caminos carecían de dificultad, Picos de Europa siempre te depara alguna sorpresa... Después del pequeño incidente y de algunas risas, tomamos un cortafuegos que nos conducirá por uno de los caminos más divertidos de nuestra excursión a estas tierras. Subimos y bajamos un buen rato, para después coger un impresionante camino tallado en la ladera de la montaña, proporcionándonos unas vistas que solo estos montes pueden ofrecerte... La ermita de la Luz, un bonito rincón que utilizamos como base para nuestra comida campestre, a base, y como viene siendo habitual, de productos de la zona. La sobremesa, larga y amena... Son las 6 de la tarde, cuando uno esta a gusto, el tiempo pasa realmente rápido... recogemos nuestros bártulos y comenzamos nuestro descenso rumbo a Potes. Día 2 Hoy, nos espera una visita especial a la "braña de los Tejos" un impresionante bosque de Tejos que presume de ser uno de los más importantes de Europa. Para alcanzar tan ansiada meta, nos aguarda una bonita subida que hará las delicias de nuestros incansables 4x4. Antes de llegar al bosque nos detenemos a fotografiar una laguna situada a unos 1500m de altura. En un día despejado como hoy, la vista alcanza hasta el mar La braña de los Tejos... un bosque único, inquietante y tremendamente bello y enigmático... Atravesando el bosque, también puedes visitar una antigua mina de blenda, material muy apreciado y abundante en estas tierras Seguimos ruta A pesar de nuestro abundante desayuno, el hambre aprieta, y es que el campo abre el apetito hasta del estómago más "tímido"... A la tarde nos acercaremos a la población de Beges, famosa por sus quesos y enclavada en un paraje espectacular Ya en Beges, un buen café de puchero y una guitarra fueron los protagonistas de un bonito atardecer De vuelta a Potes aprovechamos para visitar un impresionante castaño que junto con el Carbayón (roble que visitamos en otra de nuestras aventuras) forman parte de 10 de los árboles más significativos de nuestra geografía. Día 3 Aunque amanece un poco nublado, más tarde el día irá despejando. Como primera visita, nos acercamos a una famosa orujera para cargar "provisiones de sobremesa" Tomamos dirección al mismo corazón de los Picos de Europa, una ruta que atraviesa estos Picos desde la zona cántabra a la zona Astur. El valle es impresionante... A los Picos le ha salido un gran competidor... unos huevos con chistorra que nos hicimos a mitad de ruta, en un enclave fantástico y con una compañía inmejorable... Nuca cabe duda que fué uno de los momentos más destacables de nuestra excursión a Picos. De vuelta a casa, retomamos ruta, siguiendo los pasos que previamente habíamos recorrido Una vez en Potes aprovechamos para hacer algunas compras e irnos a un mesón a degustar de las buenas carnes de la tierra. En el cuarto y último día preparamos una pequeña excursión al "Pico Jano" un curioso mirador natural con unas vistas de ensueño, para terminar con una visita, al "Monasterio de Santo Toribio de Liébana", donde se encuentra uno de los pedazos más grandes de lo que se cree fué la cruz de Cristo. Impresionante viaje, que siempre nos ofrece nuevas satisfacciones. Gastronomía, cultura, bosques, montañas, historía, mucho, mucho campo y unos estupendos amigos que son los que realmente hacen de esta afición momentos inolvidables...