miércoles, 9 de junio de 2010

ASTURIAS SEMANA SANTA 2010

La población de Cangas del Narcea, Asturias, sirvió de nuevo de escenario de una de nuestras últimas salidas de Sybaris Expediciones en las fechas de Semana Santa.

En esta ocasión contábamos con un numeroso grupo de 13 Todo Terrenos y casi 40 participantes.

Los alojamientos, como siempre, de gran calidad. Entre casas Rurales, Hoteles, Casonas etc... ubicamos a todos nuestros amigos

DIA 1: Ruta del Oro

Durante nuestra primera ruta, circulamos por antiguas pistas que los Romanos utilizaban para extraer el oro AStur. Nada más comenzar un estupendo mirador que nos brinda una buena panorámica de la población de Cangas.

A lo largo de estos 4 días realizamos varios "stop" para tomar fotos y como no, unos buenos "culines" de sidra Asturiana

Pisteamos durante un rato en pistas bastante pronunciadas pero con buen firme, excepto en alguna ocasión que hubo que emplearse a fondo para salvar el pegajoso barro que las recientes lluvias nos había dejado.

Para comer, escogimos un pueblo abandonado, rodeado de montañas y pequeños arroyos. Un enclave inmejorable para disfrutar de la Fabada que la organización brindó a todos los participantes. 

Aunque como se observa en la fotos, todos los coches venían bien equipados... especialmente el del equipo Murciano (jamón y bota de vino)

Tras la comida seguimos de Ruta hasta ya caída la tatde, donde un par de pinchazos nos dieron un poco de guerra, pero nada que impidiese que este primer día fuese fantástico.

DÍA 2: Subida a Los Cadavales.

Antes de comenzar la ruta hacemos una vistita al Santuario del Acebo, lugar de peregrinación y de impresionantes vistas.

Tomamos pista de nuevo para dirijirnos a la zona de Sierra

Parada en la braña de Los LLanos, punto de encuentro para ganaderos que utilizan sus "cavanas" para pernoctar, cuando llevan el ganado a sus pastos.

La sidra y las risas no faltaron en ningún momento

Los bosques Astures, enigmáticos nos saludaban al pasar

 

Tras un rato de subida, llegamos a La braña de Los Cadavales, donde nos aguardaba una fuerte pendiente que puso el colofón a una gran mañana. 

A la hora de la comida, hubo que repasar algún vehículo, pero nada grave

Llovía un poco pero unos buenos toldos y muy buen humor salvaron la situación

La vuelta a casa, la realizamos por divertidas pistas, completamente encharcadas.

DÍA 3. Ruta Celta

Todo el equipo, bien abrigados, nos dirijimos a "El Castro de San Chuís" una antigua fortificación Celta en la loma de una montaña.

La fauna local, nos acompañó en varios momentos de nuestras expediciones.

Entre nubes y claros proseguimos nuestro viaje rumbo al "Carbayón" un roble milenario con más de 12 m de circunferencia

Como siempre paradas de media mañana

El barro, en algún momento nos obligó a esforzarnos pero en todo momento fué más una diversión que un problema

Más tarde, visitamos una fábrica artesanal de "madreñas" calzado regional Asturiano

Justo antes de comer, una gran piedra en el camino, nos obligó a utilizar todo tipo de recursos para intentar mooverla...

Pero no había forma de desplazarla...

Ni siquiera nuestro amigo Aitor, vasco de nacimiento, pudo con ella...

Aunque más tarde la ató a el 4x4 de un compañero y se la llevó de llavero un rato...

El tramo de la piedra y una pista muy resbaladiza en medio de un bosque pusieron el toque aventurero a este día y salió a relucir el buen trabajo en equipo realizado por todos los participantes

La llegada al impresionante roble puso fín a este intenso día.

DÍA 4: Ruta de Las ermitas

Desde el mismo Cangas del Narcea, tomamos pista a través de un impresionante cordal, que nos llevaría de visita a 4 ermitas locales.

Para nuestra alegría, esta pista estaba nevada, lo cuál   

La nieve, siempre deja bellas estampas.

Durante el resto de la mañana proseguimos por caminos nevados

Hasta llegar a nuestra última ermita donde nos despedimos de nuestros amigos

A destacar, el compañerismo y el buen ambiente que reinó durtante estos 4 días. Un equipo humano excelente, al que no es dificil echar de menos y una tierra peremne que nunca deja indiferente.