












El resto del día transcurrió con normalidad, excepto por las estrecheces de los caminos que nos hicieron pasar algún rato complicado, sobre todo para el sobredimensionado HDJ 80 de Ángel, aunque con buenas manos se saldaron sin problemas.
Hoy nos acompañan 4 coches más que se han unido a última hora a nuestro grupo, me gustaría nombra a todos los participantes pero sería eterno ya que eramos 32 personas...
Resaltar que a pesar del numeroso grupo, reinó el buen ambiente y el compañerismos durante todo el día.
En ultimo momento decidimos cambiar la subida a las brañas de Xunqueras (ruta realizada en otras salidas por Asturias) por otra subida, no menos espectacular a las brañas de los Caravales, situadas en la misma zona prevista con anterioridad. Como siempre recogemos a Anibal, ganadero y gran conocedor de la zona. Maribel, su mujer, nos recibe con una cesta cargada de embutidos y empanadas caseras..

Había llovido bastante y los caminos estaban divertidos
Tras un rato de enguarrarnos llegamos a las Brañas del LLano donde, como siempre, tomamos nuestro "pinchín" matinal. Bota de de vino, embutidos, queso, sidra un poquitín de empanada...
Después de nuestro pequeño inciso, comenzamos a subir a hacia las brañas de los caravales. Una subida muy bonita entre bosques y montañas.
Finalmente llegamos a el último tramo que nos separa de nuestro destino, pero las lluvias acaecidas y la inclinación de este tramo nos entretuvo un rato.
Coronaron todos los coches. Las vistas y las brañas son impresionantes, al igual que el viento y el frío que azotaba en esta zona...
No se paraba ni un minuto, imposible comer en estas condiciones, así que decidimos bajar unos cuantos metros a una zona más resguardada, concretamente a las brañas de la estaca.
una vez llegado, colocamos nuestro vehículos en circulo y dimos cuenta de todo nuestro material de campaña
No sin antes enguarranos un poco más...
Los caminos hoy eran más anchos, pero los más grandes simpre teníamos problemas...
Ya cayendo la tarde regresamos a nuestro punto de partida.
Amanece nevando en Cangas... hoy el día promete... cambiamos el municipio de NArcea por el de Allande para por carretera acercarnos a una antigua fortificación celta "el castro de San Chuís". Castro Celta que data del siglo I, situado en lo alto de una loma con unas vistas panorámicas increíbles, lástima que el temporal nublara toda la sierra.
Después de la visita tomamos pista embarrada que obligó a más de uno a bajar presiones de neumáticos con el fín de aumentar la adeherencia de los mismos.
En pocos minutos comienza a nevar frenéticamente convirtiendo el característico manto verde asturiano en una gruesa capa blanca
La conducción en estos tramos fué realmente divertida

Continuamos nuestra andadura por caminos realmente bonitos
Con la nieve, el avistamiento de animales fue relativamente frecuente
Los últimos tramos de nuestro destino, el área recreativa de la Casa del Puerto, pusieron a prueba las tracciones de los más "Dakarianos"

Los buenos guisos no faltaron... Esta vez "pote de Berzas" el plato más típico de la zona, chorizos a la sidra y queso cabrales batido con sidra. La comida y la compañía fueron realmente agradables y más en un marco nevado como este...
Después de los correspondientes cafés nos dirigimos a la granja de un familiar para que los niños pudiesen disfrutar de los animales y conocer como se realiza el ordeño de las vacas
Nos llevó un rato la visita así que en la misma casona-granja dimos por finalizado nuestro tercer día.
El día anterior nos había dejado con mas ganas de nieve... Cangas amanecía completamente nevado en sus 375 metros de altura. La ruta de hoy nos colocará en unos 1350 metros con lo cuál la acción estaba asegurada. La ruta es una completa ascensión desde Cangas hasta la ermita de La Magdalena, pasando por otras 3 ermitas a lo largo de un bonito cordal.
La sensación de pisar nieve virgen nunca deja indiferente...
De nuevo el tiempo es benévolo con nosotros, además de regalarnos una gran nevada esta vez nos brinda un día estupendo con unas vistas increíbles...
Los caminos... en su punto
La verdad es que hacía años que no veía la sierra tan espectacular
Los atascos no tardaron en llegar
A medida que ascendíamos abrir camino se hacía cada vez más dificil
Llego un momento que la nieve cubría demasiado y había que turnarse para ir rompiéndola.. pero era practicamente imposible
Ya a pocos metros de la tercera ermita nos encontramos con una fuerte subida que a pesar de los numerosos intentos no conseguimos coronar
Además el tiempo comenzó a cambiar drásticamente y lo que había sido un día soleado pasa a convertirse en una fuerte ventisca que hace que los coches no tengan visibilidad y comiencen a atascarse uno a uno... bueno algún participante se atascó sin coche...
Con casi todos los coches atascados, algún participante helado, una ventisca de película y una subida imposible las opciones de acabar la ruta se reducen, así que decidimos dar la vuelta...
A pesar de nuestra retirada el día había sido fantástico, al igual que el resto de los días donde disfrutamos de una tierra magnífica, de una gastronomía inigualable y como siempre de una excepcional compañia que nos brindaron nuestros nuevos amigos y viajeros que se habían unido a nosotros en esta expedición.