martes, 25 de noviembre de 2008

ASTURIAS 14 NOV

Una vez más tomamos rumbo cantábrico para rutear en uno de nuestros destinos estrella, Asturias. La comarca de Cangas del Narcea, es sin duda, uno de los parajes más bellos del territorio Nacional. Osos, urogallos, corzos, águilas... todos se dan cabida en estos montes. El concejo cuenta además, con dos Parques Naturales y una reserva de la Biosfera... marco incomparable para disfrutar de nuestra afición. En principio, la expedición iba a estar formada por 10 coches, pero días antes, se dividió en dos grupos de cinco todo terrenos y en dos fines de semanas seguidos. DÍA 1: SUBIDA A LOS CARAVALES Ya desde el primer momento reinó muy buen ambiente, propiciado especialmente, por los participantes, ya que todos se conocian entre ellos. Tras un pequeño tramo de asfalto comenzamos nuestra excursión entre bosques que lucían bonitos colores otoñales. Nuestra primera parada fué en la "Braña de los LLanos", lugar de pastoraje, donde tomamos nuestros primeros culines de sidra... Anibal, ganadero de la zona, nos acompañó una vez más, en este viaje, haciéndolo mucho más ameno con numerosas historias de estos rincones Los caminos estaban realmente bonitos... Tras un buen rato de ruteo, parece que el cielo se abre para brindarnos una última subida antes de llegar a nuestro punto gastronómico. Dicha subida, además de pronunciada era bastante resbaladiza, teniendo que esforzarnos al máximo para conseguir llevar nuestras máquinas a la cima. Mención especial para Diego, que subió como lo que es, un auténtico Campeón (3 en el ranking mundial en motos de Trial) Fué un rato divertido, que además, despertó el apetito de los participantes. Las vistas desde el alto son magníficas Una pequeña explanada sirvió perfectamente para colocar nuestras mesas y disfrutar de nuestro homenaje gastronómico Embutidos de todas clases, conservas, pan de pueblo, empanada casera... y el plato estrella, una estupenda fabada hecha en casa, como dios manda!! Al olor del guiso acudieron raudos y veloces todos los participantes... Algunos venían con ganas de más... Tras el café y el chupito retomamos de nuevo ruta rumbo a Cangas del Narcea De despedida, un poco de barro y unas estupendas rosquillas que Anibal y su familia nos ofrecieron de vuelta a su casa. Una vez en Cangas nos fuimos a una sidrería a cenar para seguir con nuestro festival gastronómico DÍA 2: RUTA DE LAS ERMITAS Tras un copioso desayuno que Carmen nos preparó, dueña del acogedor Hotel Rural donde nos alojabamos, nos acercamos a la zona antigua del pueblo para dar un pequeño paseo por sus empedradas calles Desde el mismo casco antiguo, tomamos pista para realizar una corta pero intensa ruta por los montes Cangueses Este trayecto transcurre por un cordal que nos acerca a 4 famosas ermitas. El mayor aliciente de esta ruta son las impresionantes vistas a ambos lados cordal. La niebla impidió, en gran parte, que disfrutasemos del paisaje, pero el final nos deparó alguna sorpresa La primera ermita fué la de San Antonio del Pando Ermita de San Gervasio Los grandes charcos, dieron mucho juego... Lo que en principio fué un problema, en este caso se convirtió en un momento muy especial. Al alcanzar la altura de 1300 metros pasamos por encima de las nubes que tanto nos fastidiaron las vistas de nuestra ascensión, pero que al rebasarlas en la tercera ermita, la de San Félix, nos regalaron un paisaje espectacular La ruta transcurrió por el ya nombrado cordal, entre nubes y verdes prados, hasta llegar a nuestra última ermita la de La Magdalena, donde tras un pequeño pic nic los participantes tomaron asfalto para dirigirse a se respectivos hogares. Dos días muy divertidos que acabaron de la misma forma que se comenzó, con una sonrisa en la boca y un gran compañerismo...

ASTURIAS 20 NOV

De nuevo estamos en Cangas del Narcea, que además de ser mi pueblo natal, es un rincón de inigualable belleza. Dos de los participantes llegaron de Jueves, el resto llegarían el Viernes. Como "solo" éramos 3 coches el primer día realizamos una breve excursión por algunos de los lugares más significativos de la zona DÍA 1: PASEO CELTA Por carretera nos acercamos a un importante asentamiento celta, "El Castro de San Chuis". Situado en el alto de una colina, resiste el intento de varias colonizaciones y el paso del tiempo. Más tarde tomamos un pequeño y estrecho tramo off-road, que nos llevaría al abrigo de uno de los 10 árboles más significativos de nuestra nación. "El Carbayón", un gigantesco y milenario roble. El rincón donde perdura el roble, es también de notable belleza. Una pequeña capilla, un hórreo (tipo panera) y varias casas de piedra, acompañan desde hace años a este coloso. Tras la visita, nos dirigimos a casa de unos familiares. Una granja de gran relevancia en la zona por su importante producción lechera. Ya anocheciéndo, volvemos a Cangas para cenar en el Hotel Rural donde nos alojábamos. DÍA 2: SUBIDA A XUNQUERAS Esta ruta, de gran belleza, transcurre en principio entre hermosos valles, para en la mitad, circular paralelos al río y en un final, alcanzar las "brañas de Xunqueras" lugar de pastoraje donde antiguamente yacía un glaciar. Tomamos pista entre nubes y claros paralelos al valle. Tras pistear durante un buen rato, decidimos dar un pequeño paseo a pie con el fín de mostrarles a los participantes un caída de agua cercana a nuestra ruta Entre barro y ojas prosiguío nuestra excursión Después de una fuerte subida, que se saldó sin problemas, llegamos a nuestro destino. Un impresionante paraje se abre ante nosotros... La belleza de este lugar, donde se puede apreciar perfectamente los vestigios de lo que antaño fué un "circo glaciar", cautivó a todos los ruteros... Nos adentramos en las brañas buscando un lugar donde comer Entre verdes prados y nevadas montañas encontramos nuestro sitio... En esta ocasión, nuestro plato principal fué "Pote Asturiano", cocinado en casa y con embutidos de la zona... con el frío que hacía, sentó de maravilla No faltó comida no... el resto de los participantes iban cargados como para cruzar Siberia Pospusimos el café para más tarde, ya que estaba empezando a llover, Una pequeña cabaña de pastores, que ya nos había servido de refugio en otras ocasiones, sería el lugar perfecto para un cafetín, pero antes había que cruzar el río... la logitud de la Navara de Daniel le jugó una mala pasada... quedando encallado en el paso del río... José Runner, disfrutó mucho este momento, ya que tenían una amistosa piquilla sobre quién se iba a encallar primero... Todo se solucionó rapidamente con el cabestrante de la organización. (espero las fotos...) Añadir que después del café Daniel nos invitó a unos delicioso orujos caseros que el mismo había preparado... La famosa cabaña... Sin más dilación, retomamos ruta por el mismo camino que habíamos venido, para, como ya viene siendo costumbre, visitar a Maribel y Anibal, ganaderos de la zona, que nos acogieron en su casa con la amabilidad características de los lugareños de esta zona DÍA 3: RUTA DE LAS ERMITAS: Son varias las razones por las que suelo finalizar el viaje con esta ruta. Es muy bonita y divertida, las vistas son de cine, tiene su pequeño granito cultural al visitar sus 4 ermitas y además, si no hay complicaciones terminamos a la hora de comer con el fín de reservar la tarde para el viaje de vuelta a casa. Otra razón de peso, es que comienza justo en el casco antiguo de Cangas del Narcea, momento que aprovechamos para darnos un paseo por sus calles. Comienza nuestra pequeña expedición. La niebla, aún siendo menos espesa que en otras ocasiones, entorpeció bastante las vistas. Pero a cambió el suelo, realmente encharcado desvió nuestra atención hacia un terreno más off-road... Al igual que en otras ediciones, visitamos sus 4 ermitas y disfrutamos de lo lindo de este divertido paseo (estoy a la espera de más fotos para completar este día) La ermita de La Magdalena, puso fin a nuestro viaje. No sin antes vaciar nuestros arcones, y al abrigo de la Santa degustar nuestras últimas provisiones, bañadas como no podía ser de otra forma, con sidra y queso cabrales... Un gustazo volver a ver a viejos amigos, que repetían ruta y por supuesto de rutear con los nuevos. Amigos a los que espero poder volver a disfrutar de su compañia, en cualquier tiempo y en cualquier lugar... Muchas gracias elementos!!